Cruzada solidaria para joven Madre y Profesora maulina; ¿Cómo ayudar?
No queremos agresores como constituyentes

En el marco de otorgar mayor protección y justicia a víctimas de actos violentos e irresponsables, como la violencia intrafamiliar y el no pago de la pensión de alimentos, desde el Senado proponen que quienes sean postulantes a constituyentes no pueden ser personas cuestionadas por este tipo de actos.
Esto considerando que el retiro del 10% de fondos acumulados, demostró que aproximadamente un 84% de quienes están obligados a pagar, no lo hacen a tiempo, no cumplen con el monto o simplemente, no pagan. Al mismo tiempo, para la promulgación de esta ley, se consideró que al menos un tercio de las mujeres sufrió o sufre violencia intrafamiliar. Estas situaciones evidencian la urgencia de realizar más proyectos de ley que sancionen de una forma u otra a quienes han vulnerado los derechos humanos de terceros y se han despojado de su responsabilidad paternal.
En esta línea, la Presidenta de la Fundación Mujeres y abogada, Andrea Camargo, explicó la importancia de que se implementara esta reforma constitucional “es importante que las autoridades estén realmente involucradas en la lucha en contra de la violencia de género . Más aquellas que sentarán las bases de nuestro ordenamiento jurídico , las bases de un Chile nuevo y mejor “.
En el proyecto de ley se especifica que quienes utilicen diferentes magistraturas “ deben ser ejemplo de cumplimiento de la ley, especialmente en aquellos ámbitos que dicen relación con procesos estructurales de nuestra sociedad que han pasado a procesos de superación, como lo son la violencia de género, el abandono de familia y el no pago de las pensiones de alimento” ya que de lo contrario, sería una falta a todos los valores que se han intentado instaurar en este último tiempo, donde se promueve la no violencia hacia las mujeres (y cualquier persona) la responsabilidad económica y sentimental a con los niños.
Por último, la abogada agregó que “quien atenta en contra de nosotras las mujeres en contra de nuestros derechos, no puede tomar decisiones que nos involucren , es contradictorio”, concluyó.